Páginas

Características e higiene del recién nacido


El recién nacido se caracteriza por tener menos de 27 días de nacido, y en esta etapa de su vida necesita una serie de cuidados especiales; aspectos físicos como su alimentación e higiene son importantes pero es primordial tender su área emocional dando abrazos, cariño, acariciándolo,

haciéndolo sonreír y hablarle al bebé es parte fundamental de su desarrollo integral.
A la hora del nacimiento del bebé se realizan diferentes exámenes físicos para revisar su salud y detectar alguna dificultad que pueda tener el bebé, entre los exámenes comunes están:

•La escala de apgar: Durante los primeros minutos de nacido se le mide el color de la piel, la frecuencia cardíaca, el tono muscular y la respiración.
•La escala de Brazelton: Evalúa el estado neurológico y comportamiento somo los reflejos, capacidad de llevarse la mano a la boca  y la capacidad interactiva.
•La prueba del talón: Sirve para identificar trastornos metabólicos y se realiza entre el tercer y cuarto día de nacido del bebé.
•Prueba de sordera: Se realiza en los primeros minutos de vida del bebé y le permiten a los doctores de existir algún problema intervenir oportunamente o referir algún examen.

Cuidados para la llegada del bebé
 La llegada de una nueva vida  implica grandes cambios para la madrea si como para la familia en general; ya que la madre esta sensible por el embarazo y es quien debe prestar atención al bebé a parte de ser la fuente de alimento principal del bebé la ayuda del padre y de los demás miembros de la familia es vital e importante para tener un ambiente armonioso ya que los bebés desde el primer momento sienten los estados de animo y cambios de humor en las personas que le rodean por lo que el mantener un ambiente positivo y agradable evitara que el recién nacido se irrite; ademas esto también afecta su condición física y neurológica tanto como la emocional que en el momento no sera tan notable pero mas adelante.
Es importante que la madre sienta el apoyo de los demás familiares de su esposo, ya que así ella podrá brindar los cuidados necesario al recién nacido con mas satisfacción y con menos esfuerzo.

Hábitos de Higiene del recién nacido: 
El recién nacido requiere cuidados especiales en lo que a su higiene se refiere, entre los hábitos de higiene que se debe tener con el bebé están:
•A la hora del baño: Es una tarea muy importante porque ademas de beneficiar su salud, fortalece l vinculo que tiene con su madre. No se debe dejar al recién nacido nunca solo ya que por su tamaño y fragilidad se puede ahogar, se debe procurar que sea una experiencia agradable.
•Limpieza de oídos:  No se debe insertar algodón en el oído del bebé o algún tipo de objeto para limpiar los oídos ya q se puede lesionar el tímpano por lo que debemos limitarnos solo a limpiar el exterior de la oreja con un paño húmedo.
•Cuidado de las uñas:Las uñas de un recién nacido tienen un crecimiento veloz por lo que se deben recortar periódicamente con un corta uñas para bebés, haciéndolo con cuidado e inmediatamente después del baño o cuando el niño esta dormido.
•Los dientes:El lavado de los dientes debe hacerse en el momento de la aparición del primer diente alrededor de los 6 meses de edad, cepillando también las encías del bebé.

A continuación un vídeo donde podes ver mas sobre la higiene de tu recién nacido.













No hay comentarios:

Publicar un comentario